ASIGNATURA: INGENIERÍA
DE CIMENTACIONES
Integrantes del Estudiante:
CHINCHAY HUAMÁN, Miguel Germán
I.- OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
·
Conocer
e identificar los bulbos de presiones en suelos cohesivos
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
·
Elaborar
un informe para identificar los bulbos de presión en cimentaciones
·
Diferenciar
los bulbos de presión en suelos arenosos y suelos cohesivos.
II.- MARCO CONCEPTUAL
Bulbo De
Presiones: Zona limitada por una curva isóbara de esfuerzo, elegida
arbitrariamente, en un macizo cargado.
Bulbo Terminal: Masa en forma de bulbo en la
base de una pilote de hormigón para aumentar su superficie de apoyo y su
refuerzo.
Sistema De
Igualación De Presiones: Método de construcción consistente en una pantalla que evita
infiltraciones de agua procedente de la lluvia, debidas en parte a las
diferencias de presión, exterior e interior.
Temperatura
Húmeda: Temperatura obtenida por un termómetro que consta de un bulbo que está
rodeado de una camisa de algodón húmedo.
Temperatura Seca: Temperatura registrada por el
termómetro de bulbo seco después de la corrección debido a los efectos de la
radiación.
Cúpula
Bulbiforme: Cúpula nervada en forma de bulbo y terminada en punta, característica
de la arquitectura islámica, y de la iglesia ortodoxa.
Teorema De
Bernouilli: Teorema que afirma que el polinomio formado por las sumas del cociente
entre la presión y la densidad, el cuadrado de la velocidad partido por dos, y
el producto de la gravedad por la altura del centro de la vena laminar sobre el
plano horizontal, es una cantidad constante. También llamado ecuación general
de presiones.
Ecuación General
De Presiones: Ecuación basada en el teorema que afirma que el polinomio formado por
las sumas del cociente entre la presión y la densidad, el cuadrado de la
velocidad partido por dos, y el producto de la gravedad por la altura del
centro de la vena laminar sobre el plano horizontal, es una cantidad constante.
También llamado teorema de Bernouilli.
III.- BULBO DE PRESIONES EN
SUELOS COHESIVOS
SUELOS COHESIVOS: entre los suelos cohesivos tenemos: arcilla, arcilla limosa y
limo-arcillosa
DEFINICIÓN:
el bulbo de presiones es la zona donde se producen incrementos de carga
vertical, considerables por efecto de una carga aplicada del tipo que sea. Esta
zona forma un bulbo llamado presiones, y está conformada por isóbaras que son
curvas que unen puntos de un mismo valor de presión o de esfuerzo. Las isóbaras
de la figura esta presentadas desde la de 10% hasta del 90% del valor de la
carga puntual, cada 10%.
En el caso que estamos analizando,
el bulbo de presiones debido a una carga puntual, estará limitado por la
isóbara que toma el valor 10% del valor de la fuerza puntual aplicada Δ𝜎z ≤ 0.10P
Como una aclaración adicional el
valor del esfuerzo cerca de la carga puntual toma valores muy grandes, y en el
punto de contacto (x=0, z=0) el valor del esfuerzo en el suelo tenderá a
infinito (Δ𝜎z =α𝜎) ya que idealizando el problema
planteado el área de contacto tendería a cero.
INFLUENCIA DE LA PROXIMIDAD DE LOS CIMIENTOS
Si el diseño
de las cimentaciones da lugar a zapatas relativamente próximas, los bulbos de
presiones de las zapatas individuales solapará, en profundidad, por lo que a
efectos de asiento, habrá que comprobar la cimentación como si tuviera el ancho
total del conjunto de las zapatas.
CONCLUSIONES:
Los suelos cohesivos ofrecen mejor consistencia en su estructura, ya que
los suelos arcillosos por su naturaleza ligante ofrece mejor capacidad portante
y menor asentamiento, por tanto la transmisión de carga de las zapatas. El
ancho de las zapatas tendrán un papel importante para la distribución de carga,
ya que a mayor ancho más uniformidad en
la presión de cargas a nuestro suelo,